Próximos talleres de narrativa

Este otoño daré inicio a dos talleres de narrativa. Si quieres participar en alguna de las dos sesiones informativas por zoom que haré el martes 27 y el miércoles 28 de junio, ambas a las 18h, pídeme la contraseña haciendo clic aquí:

Si no puedes asistir a ninguna de las dos sesiones, déjame tu teléfono y te llamaré personalmente.

Pronto, también, podrás inscribirte en los talleres que impartiré en la escuela de escritura Fuentetaja.


Me quedo con coach

La palabra coach tiene detractores. Que si es inglesa, que si es muy empresarial, que si parece jerga de autoayuda. A mí, sin embargo, me gusta.

Me han sugerido que me haga llamar acompañante, pero eso me suena a dama de compañía o a guitarrista flamenco. Tutor tampoco me convence. No soy protector ni vigilante de nadie, que es lo que significa tutor en el latín original, ni voy a llenar tu manuscrito de marcas a bolígrafo rojo.

La etimología de coach es la misma que la de coche: viene del húngaro Kocs, nombre de la ciudad donde se fabricó el primer carro tirado por caballos. En Oxford, en el siglo XIX, los universitarios empezaron a contratar profesores privados –coaches– para que los encaminaran, para que los «llevaran» (to carry, llevar en carruaje).

Un carro le ahorra al viajero mucho desgaste físico, y lo hace sin mecanismos sofisticados. Con algo tan antiguo y sencillo como la rueda. Mi trabajo es despejarte el camino y recordarte adónde era que ibas. Así llegarás a destino con más osadía y a la vez con más cordura.

¡Empieza a escribir hoy mismo!

Español