Próximos talleres de narrativa

Estoy preparando dos talleres trimestrales de narrativa, que anunciaré en su momento y que serán impartidos online vía Zoom. Uno de ellos será sobre autoficción política. El otro, un curso de iniciación a la novela. Si ya sabes que te apetecería participar, no dejes de escribirme y de decírmelo, y así te aseguras la reserva de una plaza.




NO-CURSO PARA PRINCIPIANTES: LA CREENCIA BÁSICA

En estos cinco breves vídeos, que puedes ver de una sentada o en cinco cuartos de hora, despejo el camino a quien esté empezando a escribir una obra narrativa.

01. La creencia básica

La creencia básica -la creencia de que nuestra historia y nuestra escritura no son lo bastante buenas- nos inclina a añadir elementos innecesarios a nuestros textos. En este vídeo te enseño a reconocerla.

Desde esta primera lección empezarás a liberarte de ella y a confiar en tu historia sin esas trampas en las que solemos caer cuando estamos empezando.

02. Las emociones

Una de las capas innecesarias que nuestra inseguridad (nuestra creencia básica) le añade a los textos que escribimos está hecha de una supuesta emocionalidad.

En este vídeo entenderás que quien escribe no es responsable de las emociones de quien lee. No es tarea nuestra crearlas ni «dirigirlas».

03. Los filtros

Los filtros son elementos que les sobran a nuestros textos. No añaden ninguna información nueva. No revelan ninguna acción que haga avanzar la trama, ni nada que le aporte significado o valor a nuestra historia.

Son pura manifestación de la creencia básica, que aflora sin que nos demos cuenta. Hasta que veas este vídeo, claro.

04. La información

Nuestra inseguridad nos hace explicarnos de más, dar demasiada información. Tememos que quien lee se pierda, que no capte todo eso que queremos expresar. Lo que conseguimos, de ese modo, es aburrir.

Esta es una de las manifestaciones más irritantes de la creencia básica. En este vídeo te explico que confiar en tu escritura y confiar en quien la lee son, en realidad, la misma cosa.

05. Cierre: un cuento sin creencia básica

En este último vídeo hacemos una breve recapitulación del curso y leemos un cuento de Raymond Carver.

En ese texto, Carver se pone totalmente al servicio de la historia que cuenta. No interpone elementos extraños entre el texto y quien lo lee. No desconfía en absoluto de su historia ni de su capacidad para contarla.

¡Empieza a escribir hoy mismo!

Español