¿A qué suena tu voz?

Está claro que para escribir ficción es importante conocer una serie de técnicas. Pero el verdadero obstáculo, más profundo, es otro: por raro que parezca, nos espanta sobresalir. Nos da miedo nuestra voz narrativa. Su crudeza, su brillo. ¿De verdad es así mi escritura? ¿Así sueno cuando me libro de mis ideas preconcebidas sobre lo que es la buena literatura? ¿Así sueno cuando me deshago de clichés, de estilo metido con calzador y de prosa críptica?

Sí, así suenas.

Tenemos, sin excepción, una voz personal que a menudo ocultamos y encorsetamos. Yo puedo ayudarte a desvelar la tuya y a dejarla correr libremente.

Te leo y te ayudo

Llevo más de media vida escribiendo y enseñando. Soy premio Café Gijón de novela y semifinalista del premio Herralde. Puedes encontrar mis textos en editoriales como Anagrama y Siruela. En los últimos años me gano la vida ayudando a quienes empiezan en esto de la narrativa. Me tomo en serio a las personas y los textos que escriben. Cada día disfruto más de esa experiencia: entender el verdadero alcance del trabajo de alguien y ayudarle a encauzarlo de la mejor manera. Colaboro en el Laboratori de Lletres y en Talleres Fuentetaja.

Una relación anual

Después de un año de coaching conmigo, tu forma de escribir habrá cambiado para siempre. Serás un escritor o escritora diferente. Ya desde las primeras sesiones ganarás control sobre tus decisiones técnicas, como el tipo de narrador que usas, la estructura de tu texto, el uso del diálogo o la construcción de trama y personajes. Eso te dará la tranquilidad necesaria para empaparte de tu creatividad y prestarle atención absoluta a la historia que estás contando.

Un año entero sin límite de sesiones: 3195 €

Podrás consultarme a diario, si así lo deseas, durante un año. Ese seguimiento, ya sea por videoconferencia, llamada telefónica o mensajería, te asegura terminar tu novela en un plazo breve.

Diez sesiones durante un año: 1995 €

Diez sesiones, bien colocadas en tu calendario anual, pueden perfectamente servirte para terminar una novela. Con un poco de compromiso, ese tiempo da para mucho.


El pago de estos servicios puede ser abonado en dos cuotas semestrales.

Informe detallado

Este es un informe profusamente comentado de tu manuscrito, con muchas indicaciones para solventar los problemas que presenta. Te haré sugerencias sobre trama, estructura, personajes, conflicto o estilo. Aquí puedes ver a qué se parece. Por supuesto, puedes ponerte en contacto conmigo para cualquier duda que tengas.

Lectura atenta e Informe: 2095 €

Sesiones sueltas

Con una o dos sesiones podemos llegar muy lejos. Mi feedback le dará claridad y dirección a tu proyecto. Entenderás dónde están los puntos problemáticos del texto, por qué no funcionan y qué hacer al respecto. También te ayudaré a valorar lo que sí está bien resuelto, cosa que no siempre les resulta evidente a quienes han releído demasiadas veces su propio texto.

Lectura manuscrito + sesión: 350 €
Sesiones posteriores: 270 €

  • No sé ben bé que espera la gent quan sent la paraula coach literari…jo el que us puc dir és que quan vaig tenir-lo de mestre va mostrar-me tot el… Lee más

    thumb Enric Font Estruch

    Amb el José Morella et veus acompanyat perquè sap escoltar, s’implica en comprendre que vols explicar i et dona les eines per fer-ho millor. Intueix les dificultats que pots tenir… Lee más

    thumb Cristina Farre
  • Pon un José Morella en tu vida!!!, para disfrutar de lo que escribe y para compartir de una manera muy especial el arte de la escritura. Sabe ir entrando, en… Lee más

    thumb Angie Rosales Cabrera

    Mi relación con la escritura ha cambiado muchísimo desde que Jose me acompaña. Las devoluciones que me ha hecho del manuscrito son inteligentes y objetivas, y le aportan claridad. Me… Lee más

    thumb RAQUEL MANCERA FRANCOSO

No-curso gratuito: la creencia básica

En estos cinco breves vídeos, que puedes ver de una sentada o en cinco cuartos de hora, despejo el camino a quien esté empezando a escribir una obra narrativa.

01. La creencia básica

La creencia básica -la creencia de que nuestra historia y nuestra escritura no son lo bastante buenas- nos inclina a añadir elementos innecesarios a nuestros textos. En este vídeo te enseño a reconocerla.

Desde esta primera lección empezarás a liberarte de ella y a confiar en tu historia sin esas trampas en las que solemos caer cuando estamos empezando.

02. Las emociones

Una de las capas innecesarias que nuestra inseguridad (nuestra creencia básica) le añade a los textos que escribimos está hecha de una supuesta emocionalidad.

En este vídeo entenderás que quien escribe no es responsable de las emociones de quien lee. No es tarea nuestra crearlas ni «dirigirlas».

03. Los filtros

Los filtros son elementos que les sobran a nuestros textos. No añaden ninguna información nueva. No revelan ninguna acción que haga avanzar la trama, ni nada que le aporte significado o valor a nuestra historia.

Son pura manifestación de la creencia básica, que aflora sin que nos demos cuenta. Hasta que veas este vídeo, claro.

04. La información

Nuestra inseguridad nos hace explicarnos de más, dar demasiada información. Tememos que quien lee se pierda, que no capte todo eso que queremos expresar. Lo que conseguimos, de ese modo, es aburrir.

Esta es una de las manifestaciones más irritantes de la creencia básica. En este vídeo te explico que confiar en tu escritura y confiar en quien la lee son, en realidad, la misma cosa.

05. Cierre: un cuento sin creencia básica

En este último vídeo hacemos una breve recapitulación del curso y leemos un cuento de Raymond Carver.

En ese texto, Carver se pone totalmente al servicio de la historia que cuenta. No interpone elementos extraños entre el texto y quien lo lee. No desconfía en absoluto de su historia ni de su capacidad para contarla.

Español