-
Matilda, de Roald Dahl
En mi casa, de niño, no había apenas libros. Mis padres vienen de familias humildes en las que privilegios como comprar libros o ir a la escuela no eran la norma. El impacto de la literatura me llegó gracias a una profesora de instituto que nos dio a leer un cuento de Mario Vargas Llosa […]
-
Lincoln in the Bardo, de George Saunders
Es curioso que un escritor no conocido por su espiritualidad como George Saunders haya ganado el Booker Prize con una novela sobre el bardo. El bardo es, en el budismo, el estado intermedio entre la vida y la muerte. 49 días durante los cuales se transita a un renacimiento que resultará mejor o peor según […]
-
Joyita, de Patrick Modiano
Me pregunto a quién les habla Patrick Modiano en sus novelas. Qué lectores entienden qué cosas. Si lees Joyita (Editorial Anagrama) es imposible que no quedes clasificado en un cierto catálogo que no se puede consultar pero que existe, que vive en el aire, esperando a que por fin algún genio de la ciencia o […]
-
El invisible, de Ge Fei
El protagonista de esta novela, un hombre de 48 años llamado Cui, está a punto de caer en desgracia. No es un paria o un sin techo, pero todo eso empieza a parecerle posible. Su hermana le da un ultimatum para que deje el piso en el que hace unos años le deja vivir. Su […]
-
Intemperie, de Jesús Carrasco
Una de las novelas más sólidas que he leído este año es Intemperie, de Jesús Carrasco. Se podría escribir mucho sobre la relación con el léxico que el texto nos propone. La lectura es un paseo en el que vamos viendo caer, como meteoritos, palabras que a pesar de estar en desuso nos suenan a […]
-
El camino del perro, de Sam Savage
Esta novela habla, en principio, sobre artistas diletantes y sobre el peligro del diletantismo. Dicho peligro es más sutil de lo que parece. Si un artista es honesto consigo mismo se dará cuenta de que resulta tremendamente difícil discernir si su arte se nutre de sus neurosis egóticas o de la necesidad genuina de comunicar […]
-
La infancia de Jesús, de J.M. Coetzee
Leo La infancia de Jesús, de J.M Coetzee, como una depuración narrativa de ideas más vividas que pensadas. Coetzee capta las sutilezas con que los sistemas de poder atrapan a la gente, las reglas complejas e injustas que cimientan nuestras comunidades. El tema que inunda el texto es la burocracia. El protagonista es un refugiado […]
-
Expulsiones, de Saskia Sassen
En cuanto supe de Saskia Sassen -la escuché en un vídeo de Internet hablando sobre los refugiados- me di cuenta de que tenía que leerla para ganar perspectiva sobre mi mundo. Ella, como otros pensadores contemporáneos (pienso en Zygmunt Bauman, David Suzuki o Franco Berardi) me ayudan a no seguir escribiendo historias sobre el pasado […]
-
Downloading right now
Hoy he escuchado un debate en la radio en el que hablaban personalidades del mundo de la cultura -un político, algunos empresarios, algún artista- y me he cogido un buen cabreo. Más que lo que dicen, me cansa lo que callan. Conozco a bastantes veinteañeros. Nativos digitales. Algunos de ellos, hasta hace poco, eran eso […]
-
Todos iremos al paraíso, de José Ángel Mañas
Mujer. 40 tacos. Pija. Hija única. Amada por sus padres. Educada en la mejor escuela privada. Vida resuelta. No parece gustarle Podemos ni la gente sin clase, sea lo que sea lo que ella entiende por clase. Casada con un profesional de éxito. Madre de dos hijos. Psicópata. Así es Paz, el personaje que ha […]